lunes, 31 de agosto de 2015

Lección

Aprender es fácil, dicen varios. Pues yo les creo. Puede ser un niño o un perro el maestro de alguna sabiduría. Por ejemplo, Aristóteles era (es) un gran sabio. Gracias a él podemos ver Matemáticas y Lógica por todos lados. También podemos ver al perro que nos enseña su amar por mover la cola y comer porquerías. Pero, ¿Saben? No hay dueño de gustos ni tampoco hay dueño del todo saber. Es difícil saberlo todo. ¿Se imaginan como sería la vida de un adivino? ¡Qué locura! Si hasta saber también puede perjudicar el estado mental de las personas.

A qué voy...

A que, de verdad, todos dicen que saber es bueno, todos argumentan a favor del saber y saber más. Dicen que saber y saber es algo llamado "un deber". Pero ¿Les cuento algo? Hay muchas veces que el saber nos caga. En serio, ¿Cuándo fue la última vez que se dieron cuenta que la cagaron? Supieron en qué se equivocaron y conocieron de inmediato las consecuencias.

Creo que soy maestro de saber las consecuencias de mis errores y no hacer nada al respecto...

Debería tener un título llamado "Master in knowing how to mess things up and give pretty much of a fuck about consequences" en la universidad de Harvard.

Qué jocoso, me río de mis desgracias. Un viejo zorro un día me dijo "El día en que te rías de ti mismo por algún error que cometiste en el pasado o en el acto, serás una persona feliz. Créeme". Me lo dijo a mí y a mi mejor amigo.

En fin, saber no siempre es lo más esencial en la vida. Tampoco soy partidario de ser una persona completamente floja, al contrario, prefiero hacer "stuff" todo el día. Caminar, reír, tomar agua, etc... Pero como bien escribí antes, saberlo todo no es la manera de ser feliz.

La carrera de saberlo todo condena a miles de humanos. Créanme. No estoy loco. Estoy nervioso, pero no loco. Saberlo todo es una idiotez de magnitud extravagante.

Quién lo diría, saber puede llegar a convertirte en un gran imbécil.

-Verse

viernes, 28 de agosto de 2015

Reflexión

Allá me gustaría estar, entre ese tipo de gente, que espontáneamente sale feliz en la foto. Claro que no me quedaría ahí para siempre. Tendría que volver al presente de vez en cuando para ver a quiénes necesitan de mí.

Otra dulce mañana para recordar, es viernes y veré a mi hija. Nadie conoce este sentimiento más que yo. Porque ella es mi hija. Porque nadie me la va a quitar. Nadie me quitará su sonrisa hermosa y su simpatía con el mundo. Nadie ni nada me la quitará. El día en que llegue Nadie me voy a asustar.

Oh, ropa tirada, oh bebidas y vasos. Cuadernos, lápices y llaves. Botellas y más bla bla bla. ¿Qué sería de mí sin ustedes?

Nadie.

No nos hacemos falta a nosotros mismos.

-Verse

miércoles, 26 de agosto de 2015

Todos Julio y Diciembre.

He vuelto a crecer,
eh, sí, he vuelto a creer,
en que alguna vez llegué a caer,
pero mil días me paré,
para después lo negro mirar,
lo blanco descansar
y descifrar la verdad
de por qué el ocultar
fue siempre algo más
entre lo que hay que dar
y a veces regalar.

Que ya no me importa, es verdad,
lo mismos errores volveré a escuchar,
los mismos bosques lograré cruzar
y así de fácil un ciclo llega a cerrar.

Se cierra o no, la pregunta es,
creo que lo decido después,
el cierre lo ve mi juez
que no existe otra vez,
pero ya da lo mismo,
volveré a caer,
para volver a vencer.

Chau.


viernes, 21 de agosto de 2015

martes, 4 de agosto de 2015

Aviso de la Unión Europea

Me llegó un aviso entregándome la información de por favor avisar a mis lectores que mi blog utiliza el uso de cookies.

Es verdad, utilizo Google Analytics y algo así como AdSense para así llevar a cabo el registro de cuántas personas leen mi blog.

En parte me alegra este aviso, ya que no había notado que tenía más de 5 lecturas al blog al día, e incluso, sin darme cuenta, el día de ayer tuve 12 visitas. Con tal de que sean 3 ya me conformo.

¡Muchas gracias visitantes! De verdad, ¡Muchas gracias!

Se despide contento:

-Verse.